- ¿Qué es la Realidad Aumentada?
La Realidad Aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y lo virtual, que no es lo mismo que realidad virtual ya que esta se aísla de lo real y es solo un mundo virtual. Por lo tanto, la Realidad Aumentada se puede definir como el entorno real mezclado con lo virtual. Puede ser en varios dispositivos tanto en ordenadores como en móviles...
Los componentes de la Realidad Aumentada:
- Monitor del computador: es un instrumento donde se verá reflejado la mezcla de lo real y lo virtual.
- Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y lo transmite al software de Realidad Aumentada.
- Software: programa que toma los datos reales y los transforma en la Realidad Aumentada.
- Marcadores: suelen ser hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador específico realiza una respuesta en concreto.
Los componentes de la Realidad Aumentada:
- Monitor del computador: es un instrumento donde se verá reflejado la mezcla de lo real y lo virtual.
- Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y lo transmite al software de Realidad Aumentada.
- Software: programa que toma los datos reales y los transforma en la Realidad Aumentada.
- Marcadores: suelen ser hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador específico realiza una respuesta en concreto.
Quiero compartir este vídeo que he encontrado porque me parece un claro ejemplo de lo divertido que puede llegar a ser la Realidad Aumentada:
Otro ejemplo es este vídeo que ha hecho IKEA, en el que utilizan esta herramienta como publicidad de sus productos:
- Ventajas de la Realidad Aumentada en los escenarios formativos
- Nos permite actualizarnos en el mundo de la tecnología digital.
- Nos permite ahorrar tiempo en búsqueda de información y fomenta la educación ya que permite la utilización de recursos dinámicos, interactivos y creativos que sirven para complementarla.
- Inconvenientes de la Realidad Aumentada en los escenarios formativos.
- La realización de mundos virtuales tiene elevados costes.
- Se requiere de mucha velocidad para procesar la información.
- Al ser poco conocidos requiere mucho esfuerzo para aprenderlas y enseñarlas.
- Comentario sobre los ámbitos preferentes de intervención social que se pueden aplicar con esta tecnología emergente (RA).
Yo creo que en el mejor ámbito donde se puede encontrar este tecnología es en la educación.
Los niños y niñas podrán disfrutar de una enseñanza en la que se usa un recurso tan creativo y así crear actividades para formar a las nuevas generaciones de una forma en la que se pueda interactuar y aprender de una manera más divertida.
También pienso que en los casos de diversidad funcional puede ser muy productivo, ya que al enseñarle las aplicaciones esa persona lo puede interiorizar mejor lo que se le quiere enseñar.
Pero, en realidad esta aplicación se podría aplicar a cualquier ámbito de intervención social.
- ¿Qué aplicación de Realidad Aumentada vistas te ha gustado más y por qué?
Encontré una fantástica app que se llama "Star Walk 2", es una guía de astronomía, te enseña las estrellas, constelaciones, planetas... Una app que te transporta al cielo.

- Bibliografía:
http://blogginzenith.zenithmedia.es/que-es-y-como-funciona-la-realidad-aumentada-diczionario/
http://www.maestrosdelweb.com/que-es-realidad-aumentada/
No hay comentarios:
Publicar un comentario